Horacio Guerra Marroquín: Cómo limitar el consumo de envases

Limitar envases Horacio Guerra Marroquin

Cada año, 90 mil millones de paquetes pasan por nuestras manos, ¡Sino es más! Hoy en día constituyen el mayor volumen del contenido de los contenedores de basura y aun así terminan en su mayor parte en un vertedero o incinerador. Horacio Guerra Marroquín nos dice que para detener este flagelo, la clasificación no es suficiente. Los residuos de envases deben reducirse en origen.

Mantener el proceso simple

 

En algunos departamentos, el envase puede constituir un criterio de elección del producto, habida cuenta de la diversidad de la oferta. Así que elija un jabón con un embalaje de papel en lugar de un gel de ducha en una cáscara de plástico, o rellenos de productos (jabón, detergentes…) para verter en una botella dispensadora. A menos que haya excepciones, beba agua del grifo en lugar de agua embotellada. El agua vendida en botellas genera de 10 a 20 millones de m3 de residuos al año según Horacio Guerra Marroquín.

 

Evitar el sobre embalaje

 

En el momento de la compra, utilice el embalaje más sencillo en el que una sola capa sea suficiente para proteger el producto. Prohíba los productos que tengan doble o incluso triple empaque, como las galletas colocadas en una bandeja de plástico cubierta con película plástica, todo ello metido en una caja de cartón.

 

Favorecer los materiales reciclables

 

El vidrio es un buen criterio de elección para sus compras porque es reciclable. Para otros tipos de envases, el logotipo Triman desarrollado por la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (Ademe) es un punto de referencia fiable. Desafortunadamente, no está adherido directamente a los productos. Horacio Guerra Marroquín indica que tiene que ir al sitio web del fabricante para encontrarlo. Cuidado con el punto verde en Eco-Emballages. Esto no significa que el embalaje vaya a ser reciclado. Sólo materializa la contribución obligatoria de los fabricantes, destinada a financiar el tratamiento de los residuos de envases domésticos.

 

Preferir el cartón al plástico

 

El embalaje de cartón es menos dañino para el medio ambiente y es fácilmente reciclable, preferible al embalaje de plástico. El plástico tiene una tasa de reciclaje de sólo el 21%. En comparación, el 56% del papel y cartón se recicla.

 

 

 

Si es de plástico, optar por el reciclado

 

No se deje engañar por la moda de los plásticos vegetales. Su historial ambiental está lejos de ser insignificante. Por otro lado, el plástico reciclado contamina menos que el material vegetal. Ahorra recursos no renovables, consume menos energía que la materia prima virgen, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y pasa a la clasificación.

 

Favorecer productos reutilizables

 

Los productos reutilizables también evitan el desperdicio de los recursos naturales utilizados para producirlos. En el caso de los productos recargables, sólo se fabrica la parte consumible para cada uso (cuchilla, cartucho…). De este modo, los recursos consumidos para fabricar el producto inicial se amortizan a lo largo de una vida útil mucho más larga.

 

 

Preferir ventas a granel

 

Elija productos vendidos en cortes (carne, queso) o frutas y verduras a granel. Las ventas a granel, que se han desarrollado en tiendas ecológicas o en determinadas marcas, son una alternativa interesante a los productos envasados, especialmente para cereales, verduras secas, frutos secos, galletas…

 

Utilizar envases de reutilización

 

En las tiendas locales o en el mercado, Horacio Guerra Marroquín recomienda que lleve sus cajas de huevos y bandejas de plástico para sus compras. Cuando vaya de compras, recuerde llevar las bolsas que le fueron suministradas previamente en la tienda para llevar frutas y verduras, por ejemplo.

 

¿Nuestro artículo te parece interesante? Te recomendamos nuestra categoría sobre el desarrollo sostenible.