Santuarios de México: La selección

Cada bosque presente en México se destaca por su belleza y sus variedades de insectos, plantas y animales. Otros ecosistemas de nuestra red ambiental presentan beneficios inestimables para la fauna y la flora.
Los bosques
Uno de los más bellos es sin duda la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en Michoacán. Este santuario es el refugio de la mariposa monarca, quien lo eligió debido a la altura de su montaña. De hecho, al estar situado a 3 metros de altura, este le proporciona temperaturas frescas, nubes y neblina y árboles protectores. Las temperaturas frescas les indican que deben mantenerse inmóviles y guardar energía. En cuanto a las nubes y neblinas, proporcionan agua y humedad necesarias al desarrollo de estas. Por último, los árboles la protegen del granizo y de la nieve.
El mejor periodo para visitar este bosque es de noviembre a marzo. Al emprender su viaje migratorio en octubre de cada año y al llegar a su zona de hibernación, la población local piensa que las almas de sus seres queridos regresan a visitarlos.
Esta zona está protegida desde 1986 por un decreto del gobierno Mexicano. Al principio la denominada reserva se extendía por 16 mil 110 hectáreas. Desde 2000, la superficie aumento a 56 mil 259 hectáreas.
Las islas
La isla Contoy, se ubica en el mar caribe y acoge un máximo de 200 visitantes al día. Esta isla de 8.5 kilómetros de largo es considerada como el sitio de anidación más importante de las aves marinas de la región Caribe. En esta isla están igualmente presentes las tortugas marinas, quienes la escogen como zona de anidación. Esta área está protegida por el gobierno mexicano desde 1961.
La playa de Puerto Arista en Chiapas es una de las zonas que protege mejor las grandes especies de tortugas en México. Las tortugas golfina, laúd y carey encuentran refugio en la isla desde el mes de agosto hasta noviembre. En nuestra amplia red ambiental, esta isla se destaca por su Tortufest. Un festival que consiste en soltar nuevos nacidos al anochecer lejos de los depredadores.