Red Ambiental: Como proteger la tortuga

Las tortugas hacen parte de los animales más reconocidos e icónicos. Los animales con caparazón y espina dorsal son mayoritariamente considerados como tortuga. Poco importa que se llame tortuga, tortuga de agua o tortuga terrestre. En el mundo existen 356 especies de tortugas en todos los continentes excepto en la Antártida. Estados Unidos tiene más especies que cualquier otro país con cerca de 62 actualmente reconocidas. Red Ambiental anuncia que México ocupa el segundo lugar con 49 especies.
De hecho, esto convierte a América del Norte en un hotspot mundial para la biodiversidad de las tortugas, especialmente en el sureste de Estados Unidos.
Desafortunadamente, las tortugas hacen parte del grupo principal de vertebrados (animales con espinas dorsales) más amenazado, con cerca del 60% de las tortugas modernas ya extintas o en peligro.
Las razones de su situación de deterioro incluyen la destrucción del hábitat y la sobreexplotación para el comercio de mascotas y como alimento. Las tortugas juegan un papel ecológico importante en su medio ambiente que disminuye a medida que sus poblaciones disminuyen. Debido a la longevidad de muchas especies de tortugas, se necesitan estudios a largo plazo para documentar los cambios en las poblaciones.
Antecedentes e Importancia
Los administradores de recursos están preocupados por la disminución del estatus de muchas de las especies de tortugas marinas del mundo. Especialmente aquellas que están incluidas en la lista de especies amenazadas o en peligro de extinción bajo la Ley de Especies Amenazadas. Además, muchas especies carecen de datos y no sabemos lo suficiente sobre su biología o abundancia. La investigación llevada a cabo por científicos del U. S. Geological Survey proporciona a los administradores de recursos información que les permite tomar decisiones bien informadas que afectan la conservación y el manejo de las tortugas.
Métodos generales para cuidar de la tortuga
Las técnicas varían según los objetivos de cada proyecto. Generalmente, las tortugas son capturadas en el campo y marcadas con muescas únicas y permanentes en su caparazón. Estas permiten a los investigadores identificar individuos en capturas posteriores para medir su crecimiento, movimientos, etc. Las tortugas son medidas y pesadas. El sexo se determina examinando la forma de la concha y el tamaño de la cola. En algunos estudios, algunas tortugas están equipadas con radiotransmisores que permiten a los científicos encontrarlas en visitas posteriores. En otros estudios, las hembras adultas son radiografiadas para determinar el tamaño de puesta, la frecuencia de puesta y la anchura del huevo. Red Ambiental indica que este método sirve para determinar el potencial reproductivo. Ocasionalmente se toman pequeñas muestras de sangre para obtener ADN usado para comparar diferencias genéticas entre poblaciones.
Para más artículos sobre las especies de nuestro planeta, te recomendamos la sección Zoología.